PARTES DEL MOTHERBOARD


Haremos un recorrido visual por partes que conforman un motherboard desde los componentes más simples de identificar, como el zócalo para el procesador. Hasta otros extraños, como el LPCIO y el conjunto que integra el generador de clock. 

[01] Puertos externos de comunicación, los motherboards incluyen una cantidad y variedad de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de video, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y la vuelven útil para distintas necesidades.

[02] Modulo regulador de tensión, además de la fuente de alimentación que provee las PCs, los motheboards también cuentan con una fuente de energía que podría considerarse secundaria, ya que recibe la tensión que se le suministra la fuente principal (12V) y se encarga de convertirla a valores inferiores, admisibles por el procesador, la memoria RAM y el chipset.

[03] Zócalo del procesador, este receptáculo es el encargado de alojar el procesador en el motherboard. Los hay de varios tipos: LGA775, LGA1156, LGA1155 (Intel), y socket AM2+, socket AM3+ y socket FM1 (AMD).

Comentarios