Llego el momento de proceder el desmontaje del gabinete e identificar los principales componentes de la CPU. Ahora si, comenzaremos con nuestras primeras tareas:
[01]Para desarmar el gabinete, no necesitamos demasiadas herramientas: con un buen juego de destornilladores es más que suficiente.
[02]Comenzamos por retirar los tornillos posteriores de la tapa lateral derecha del gabinete. En muchos de los modelos modernos, simplemente se pueden aflojar con la mano,ya que su tamaño y forma asílo permiten. No es necesario retirar la tapa del otro lado, al menos, por el momento.
[03]Ahora los principales componentes de la CPU se encuentran a la vista. Adosado a la tapa hay un ventilador que proporciona aire fresco al interior del gabinete. Esta conectado con una ficha de cuatro contactos llamada Molex, que debemos desconectar para retirar la tapa del todo y poder trabajar con mas comodidad en el interior.
[01]Para desarmar el gabinete, no necesitamos demasiadas herramientas: con un buen juego de destornilladores es más que suficiente.
[02]Comenzamos por retirar los tornillos posteriores de la tapa lateral derecha del gabinete. En muchos de los modelos modernos, simplemente se pueden aflojar con la mano,ya que su tamaño y forma asílo permiten. No es necesario retirar la tapa del otro lado, al menos, por el momento.
[03]Ahora los principales componentes de la CPU se encuentran a la vista. Adosado a la tapa hay un ventilador que proporciona aire fresco al interior del gabinete. Esta conectado con una ficha de cuatro contactos llamada Molex, que debemos desconectar para retirar la tapa del todo y poder trabajar con mas comodidad en el interior.
Comentarios
Publicar un comentario