EL PROCESADOR


AMD e INTEL se disputan permanentemente el podio de los procesadores en una carrera interminable en la cual los únicos ganadores somos los usuarios.El procesadores un circuito integrado, y es el componente más complejo de una computadora.Suele asociar, por analogía, como cerebro de una PC. Este componente se encarga de ejecutar los programas (el sistema operativo, las aplicaciones de usuario, juegos, etc.) y solo procesa instrucciones programas en lenguaje de bajo nivel, y realiza operaciones aritméticas y lógicas simples (suma, resta, multiplicación, división), lógicas binarias y accesos a la memoria. El procesador se conecta con el motherboard mediante un zócalo emplazado en este último; como ya vimos anteriormente, existe una gran variedad de formatos de zócalos, que varían de acuerdo con las tecnologías de fabricación, la plataforma y las capacidades propias del procesador. 

Anteriormente, esa conexión se realizaba mediante pines de contacto, pero en la actualidad estos se han eliminado, dado que durante la manipulación de los procesadores se corría el riesgo de doblar o quebrar alguno de ellos, con lo cual el procesador quedaba inutilizado. 

INSTALACION:
La instalación del procesador involucra no solo a este dispositivo, sino que, con una capa de grasa siliconada de por medio, es preciso colocar un disipador de calor, asociado al motherboard, y sobre el cual se sujetan uno o mas ventiladores para expulsar el calor absorbido por el disipador mismo.Esta tarea debe ser realizada a conciencia y con los componentes aconsejados de acuerdo con el TDP(Thermal Design Power) necesario para el procesador, ya que, de ser insuficiente, puede literalmente quemarse y quedar inservible.

Comentarios