»CREA PARTICIONES
Son dos los motivos fundamentales por
los que se han de realizar particiones en
un disco o bien disponer físicamente de
al menos dos de ellos. En primer lugar, nos
permitirá mantener los datos personales
en un lugar independiente a donde se encuentra el sistema operativo. En caso de
que éste no pueda arrancar, será mucho
más fácil acceder a ellos. Por otro lado,
el acceso a los datos es más rápido y las
operaciones sobre los discos que efectúe
el programa que estemos utilizando se
realizarán de forma más eficaz. No olvides
configurar en cada programa la ubicación
de los ficheros temporales, que deberá
ser siempre distinta a donde se encuentra instalado el sistema operativo. Realiza
las particiones durante la instalación del
sistema operativo o bien con alguna herramienta de particionado como la que se
incluye en Windows dentro de Panel de control/Herramientas administrativas/Administración de equipos/Administración de discos.
»CÓDECS, LOS
INDISPENSABLES
Sobre todo para las tareas de edición de
vídeo, no sólo a la hora de realizar tareas
de codificación a otros formatos, sino
también a la hora de importar secuencias a la línea de tiempo, es importante
disponer de los códecs necesarios, pero
únicamente los imprescindibles. Recurre a la utilidad Sherlock The Codec Detective
para comprobar cuáles tienes cargados y
cuáles te faltarían para determinada tarea. Eso sí, aunque existen muchos packs
en Internet que incorporan cientos de códecs, no instales aquellos que no vayas a
usar, pues pueden perjudicar perjudicar el
rendimiento de tu equipo
»EL MANTENIMIENTO
DE LOS DISCOS
Es posible que pequemos de repetitivos, pero lo cierto es que
cualquier tarea de mantenimiento de los discos duros se convierte
en fundamental para este tipo de
trabajos. En especial la Desfragmentación
de disco y la Comprobación de errores,
disponibles accediendo con el botón derecho a las Propiedades de la unidad.
»PROGRAMAS QUE
RESIDEN EN MEMORIA
Por desgracia, los desarrolladores de
software suelen implementar programas residentes en memoria que en la
mayoría de ocasiones no utilizamos,
por lo que conviene deshacerse de ellos
en la medida de lo posible. Para ello, lo
normal es pulsar con el botón derecho
sobre el icono en la Bandeja del sistema e inhabilitarlo también en el arranque del sistema. También podremos
acceder al Administrador de tareas
(Ctrl+Alt+Supr) para terminar los procesos manualmente.
»CONTROLADORES
ACTUALIZADOS
En primer lugar, es muy importante instalar los controladores que proporcionan
los fabricantes siempre que tengamos la
oportunidad, ya que, como ya sabrás, los
que incorporan los sistemas Windows por
defecto pueden conseguir que el dispositivo funcione sin problemas, pero tal vez
no saquen lo mejor de él.
Tampoco está de más echar un vistazo de vez en cuando a las páginas de
soporte oficiales en busca de posibles
actualizaciones en los controladores,
como es el caso de las tarjetas gráficas
profesionales. ■
Comentarios
Publicar un comentario