CÓMO ENSAMBLAR LOS COMPONENTES


Empezaremos por lo más importante de nuestro futuro ordenador: la placa base.Dentro de la caja tendremos que encontrar un CD-ROM con controladores y software que utilizaremos más adelante para configurar el equipo. Y por supuesto, no podemos olvidarnos del manual, que cada vez más tiende a contar con unas pocas hojas de inicio rápido, ya que la información completa se encuentra en formato PDF dentro del disco que acompaña a la placa. 

Ya no es muy habitual tener que tocar estos pequeños elementos que encontramos en todas las placas base. Antiguamente se utilizaban mucho para configurar la velocidad del procesador o del bus. Sin embargo, estos parámetros hoy día suelen configurarse directamente desde la BIOS o de manera automática por la propia placa al arrancar. De cualquier manera, es bueno que consultemos el manual y verifiquemos que no es necesario cambiar ninguno de estos jumpers. Si dudamos, o no lo tenemos muy claro, es mejor que no cambiemos nada, ya que las configuraciones por defecto suelen como mínimo arrancar.

Comentarios