Excel nos permite crear documentos dinámicos a través de cálculos automáticos que simplifican nuestro trabajo. Para empezar a conocer algunas de las herramientas y soluciones que nos brinda este programa, vamos a realizar una operación de cálculo sencilla, pero muy útil. Una de las funciones más usadas en Microsoft Excel es la autosuma, que permite sumar el contenido de dos o más celdas, horizontales o verticales, de una manera simple, con solo hacer un clic. La función se denomina de esta manera porque es capaz de calcular la suma de una lista de números de modo totalmente automática. La lista de datos puede tenerse en forma vertical, en las celdas de una columna; o en forma horizontal, en las celdas de una fila, según la estructura que queramos darle.
NUESTRA PRIMERA PLANTILLA
Las herramientas y procedimientos que aquí veremos son los que utilizaremos con mayor frecuencia cuando trabajemos con una planilla de cálculo. Ya sea en tareas simples o complejas, es importante aprender a usarlos de manera adecuada desde el principio. Además si ya conocemos alguna otra aplicación de Microsoft office, notaremos que existen bastantes similitudes con Excel, ya que todos los programas de la suite se basan en la cinta de opciones. A continuación, vamos a generar un listado de países con su cantidad de habitantes y trabajaremos con él para utilizar diversas herramientas.
NUESTRA PRIMERA PLANTILLA
Las herramientas y procedimientos que aquí veremos son los que utilizaremos con mayor frecuencia cuando trabajemos con una planilla de cálculo. Ya sea en tareas simples o complejas, es importante aprender a usarlos de manera adecuada desde el principio. Además si ya conocemos alguna otra aplicación de Microsoft office, notaremos que existen bastantes similitudes con Excel, ya que todos los programas de la suite se basan en la cinta de opciones. A continuación, vamos a generar un listado de países con su cantidad de habitantes y trabajaremos con él para utilizar diversas herramientas.

Comentarios
Publicar un comentario